Es un nuevo género formado por especies pertenecientes al género Epidendrum debido a estudios citogenéticos realizados. Los pseudobulbos de encyclia difieren de los pseudobulbos de Cattleya y en la estructura de las flores, también difieren de Epidendrum.
El género Encyclia proviene del griego "enkyklein" ( encerrar, ó rodear ) en referencia a los lóbulos laterales del labelo que rodean a la columna.
Su área de distribución es por América del Norte, América Central o Centroamérica, las islas del Mar Caribe y América del Sur. Abarca desde México hasta Surinam, Antillas mayores y Antillas menores. Son de tierras tropicales.
Las especies del género Encyclia son:
- Encyclia adenocarpon
- Encyclia adenocaula
- Encyclia advena Brade 1935
- Encyclia aenicta Dressler & G.E.Pollard 1971.
- Encyclia alata
- Encyclia altissima - islas Turks y Caicos
- Encyclia amanda (Ames) Dressler 1971.
- Encyclia ambigua (Lindl.) Schltr. 1914
- Encyclia amicta (L.Linden & Rchb.f.) Schltr. 1919
- Prosthechea apuahuensis (Mansf.) Van den Berg
- Encyclia aspera (Lindl.) Schltr. 1918
- Encyclia asperula Dressler & G.E.Pollard 1974
- Encyclia atrorubens (Rolfe) Schltr. 1918
- Prosthechea borsiana (Campacci) Campacci
- Encyclia bracteata (Barb.Rodr.) Schltr. ex Hoehne 1930
- Encyclia bractescens (Lindl.) Hoehne
- Encyclia brassavolae (Rchb.f.) W.E.Higgins
- Encyclia candollei (Lindl.) Schltr. 1914
- Encyclia cardimii Pabst 1977
- Encyclia caycencis Islas Turks y Caicos
- Encyclia ceratistes (Lindl.) Schltr. 1919
- Encyclia chapadensis L.C.Menezes 1992
- Encyclia chiapasensis Withner & D.G.Hunt 1994
- Encyclia chloroleuca (Hook.) Neumann
- Encyclia citrina (La Llave & Lex.) W.E.Higgins
- Encyclia cochleata (L.) W.E.Higgins
- Encyclia cordigera
- Prosthechea crassilabia (Poepp. & Endl.) Carnevali & I.Ramírez
- Encyclia cyperifolia (C.Schweinf.) Carnevali & I.Ramírez 1993
- Encyclia dichroma
- Encyclia dickinsoniana (Withner) Fritz Hamer 1985
- Encyclia diota (Lindl.) Schltr. 1918
- Encyclia diurna (Jacq.) Schltr. 1919
- Encyclia domingensis
- Encyclia dressleriana
- Encyclia duveenii
- Encyclia edithiana L.C.Menezes 1996
- Encyclia ellegantula Dressler
- Encyclia expansa (Rchb.f. ) P.Ortiz 1991
- Prosthechea faresiana (Bicalho) W.E.Higgins
- Encyclia flabellifera Hoehne & Schltr. 1926
- Encyclia flava (Lindl.) Porto & Brade 1935
- Encyclia fowliei
- Encyclia fragrans (Sw.) W.E.Higgins
- Encyclia fucata (Lindl.) Britton & Millsp. 1920
- Encyclia gallopavina (Rchb.f.) Porto & Brade 1986
- Encyclia glumacea
- Encyclia gracilis (Lindl.) Schltr. 1915
- Encyclia granitica
- Encyclia guatemalensis (Klotzsch) Dressler & Pollard 1971
- Prosthechea greenwoodiana (Aguirre-Olav.) W.E.Higgins
- Encyclia hanburyi (Lindl.) Schltr. 1914
- Encyclia howardii (Ames & Correll) H.Dietr.
- Encyclia inaguensis - Islas Turks y Caicos
- Encyclia incumbens
- Encyclia ionosma (Lindl.) Schltr. 1914
- Encyclia isochila (Rchb.f.) Dod 1986
- Encyclia kautzkii (Pabst) W.E.Higgins
- Encyclia kennedyi (Fowlie & Withner) Hágsater 1973
- Encyclia kingsii (C.D.Adams) Nir 1994
- Encyclia kundergraeberi V.P.Castro & Campacci 1998
- Encyclia jauana (Carnevali & I.Ramírez) W.E.Higgins
- Encyclia lancifolia
- Encyclia lindenii (Lindl.) W.E.Higgins
- Encyclia longifolia (Barb.Rodr.) Schltr. 1914
- Encyclia lorata Dressler & G.E.Pollard 1974
- Encyclia macdougali
- Encyclia mariae (Ames) W.E.Higgins
- Encyclia megahybos (Schltr.) Dodson & Hágsater
- Encyclia megalantha (Barb.Rodr.) Porto & Brade 1935
- Encyclia meliosma (Rchb.f.) Schltr. 1918
- Encyclia microbulbon
- Encyclia microtos (Rchb. f.) Hoehne 1952
- Encyclia moojenii (Pabst) W.E.Higgins
- Encyclia mooreana (Rolfe) Schltr. 1914
- Encyclia naranjapatensis Dodson 1977
- Encyclia nematocaulon (A.Rich.) Acuña 1939
- Encyclia neurosa (Ames) W.E.Higgins
- Encyclia ochracea ( Lindl. ) W.E.Higgins
- Encyclia oestlundii (Ames, F.T.Hubb. & C.Schweinf.) Hágsater & Stermitz 1983
- Encyclia oncidioides (Lindl.) Schltr. 1914
- Encyclia ortgiesii
- Encyclia osmantha (Barb.Rodr.) Schltr. 1914
- Encyclia ovulum Schltr.
- Encyclia parviflora (Regel) Withner 1998
- Encyclia pastoris (Lex.) Espejo & López-Ferr.
- Encyclia patens Hook. 1830
- Encyclia pauciflora (Barb.Rodr. ) C.Porto & Brade 1935
- Encyclia phoeicea
- Encyclia phoenicea
- Encyclia plicata Britt & Millsp. 1920
- Encyclia pollardiana (Withner) Dressler & G.E.Pollard 1971
- Encyclia polybulbon (Swartz) Dressler 1961
- Encyclia powellii
- Encyclia profusa (Rolfe) Dressler & Pollard 1971
- Encyclia punctifera (Rchb.f.) W.E.Higgins
- Encyclia pygmaea (Hook.) W.E.Higgins
- Encyclia pyriformis (Lindl.) Schltr. 1914.
- Encyclia randiana Linden & Rodg.] Withner 2000
- Encyclia randii
- Encyclia remotiflora
- Encyclia replicata
- Encyclia rufa Islas Turcos y Caicos
- Encyclia seidelii Pabst 1976
- Encyclia selligera (Bateman ex Lindl.) Schltr. 1914
- Encyclia sintenisii
- Encyclia spatella (Rchb.f.) Schltr. 1924
- Encyclia spiritusanctensis L.C.Menezes 1991
- Encyclia stellata
- Encyclia suaveolens Dressler 1971
- Encyclia subulatifolia (A.Rich. & Galeotti) Dressler 1961
- Encyclia suzanensis (Hoehne) W.E.Higgins
- Encyclia tampensis
- Prosthechea tardiflora Mora-Ret. ex Pupulin
- Encyclia trachycarpa
- Encyclia triangulifera (Rchb.f.) Acuña 1939
- Encyclia truncata
- Encyclia unaensis
- Encyclia varicosa (Bateman) W.E.Higgins
- Encyclia wageneri
- Encyclia withneri (Sauleda) Sauleda & R.M.Adams
- Encyclia xipheres
- Encyclia xuxiana
- Encyclia yauaperyensis (Barb.Rodr.) Porto & Brade 1935
Son plantas epifitas. Esta proximo al género Cattleya con la que se diferencia por el número de polinias, que en el género Encyclia son 4 polinias, que estan fuertemente unidos a la caudicula. Los tallos son normalmente cortos.
Los pseudobulbos de unos 6 a 30 cm de longitud, son estrechos con forma de lapiceros, y están claramente separados. Cada pseudobulbo desarrolla una hoja cerea y aspecto de cuero de unos 20 cm de longitud.
La inflorescencia es unas flores pequeñas de menos de 4 cm de diámetro. La columna no tiene pie, y no está adosada al Labelo en la mayor parte de su longitud. Con unos sépalos y pétalos largos y estrechos. El labelo de color blanco ó crema forma un tubo que abraza rodeando por la parte superior a la columna. El extremo del labelo con forma trapezoidal muy ancho.
Florecen en primavera, verano. Es planta muy dura y fácil de cultivar, le gusta la luz intensa y aguanta bien la sequía.
Los requerimientos de cultivo son:
1.-Luz: Intensa, pero filtrada, sobre todo en verano. Poner en sombra cuando haga mucho calor.
2.-Temperaturas: En general son orquídeas de invernadero templado-fresco, de cultivo sencillo.
3.-Humedad: Vaporizar a diario el follaje.
4.-Riego: 2 veces por semana en primavera y verano. Respetar un periodo de reposo invernal sin aportar agua. Encyclia aguanta la sequía.
5.-Fertilización: Añadir fertilizante para orquídeas en un riego de cada tres; no abonar en el periodo de reposo.
6.-Siembra: Similar a la siembra de Cattleya y de Epidendrum (suprimir la tierra en la siembra, la Encyclia no la soporta, el epidendrum es semi-epifita). Las especies pequeñas de Encyclia se desarrollan mejor sobre láminas de corcho o entre helechos.
7.-Trasplante: Cuando la planta se desborda de la maceta, mejor en primavera. Cada 3 años, en primavera, cuando la planta se encuentre muy desequilibrada en su maceta.
8.-Sustrato: Corteza de pino y arcilla expandida; las especies de tamaño pequeño se pueden cultivar sobre un tronquito. Descentre la planta en la maceta para dejarle espacio para desarrollarse.
10.-Multiplicación: Por división de mata (delicado). Por división de seudobulbos en el momento del cambio de maceta.